El resplandeciente oro que cegó a Cajamarca
La presencia de Yanacocha en Cajamarca es un acontecimiento «tan singular, dramático y relevante que probablemente sea el segundo más impactante de los últimos cinco siglos» desde la muerte del inca Atahualpa, de acuerdo al antropólogo José Pérez Mundaca. Yanacocha cambió el panorama productivo de la minería en el Perú, ubicando al país en el primer lugar en el ranking de productores de oro en Latinoamérica y sexto en el mundo; además de ser una de las operaciones auríferas de más bajo costo en el mundo. Sin embargo, tras 22 años de explotación minera, Cajamarca es la región más pobre del país, con un 53% de población bajo pobreza, y se ha incrementado la desigualdad social.