Isla Suasi, un paraíso en Puno
- La Isla Suasi está ubicado a 3,810 metros sobre el nivel del mar., es una de las 36 islas que tiene el Lago Titicaca. (Foto: Magali Zevallos)
- La Isla Suasi es la única isla privada del Lago Titicaca peruano. (Foto: Magali Zevallos)
- Es imposible dejar de contemplar como el lago cambia de color con el transcurrir de las horas. (Foto: Magali Zevallos)
- Los animales viven libres en los espacios abiertos. (Foto: Magali Zevallos)
- Es un excelente lugar para desconectarse y descansar. (Foto: Magali Zevallos)
- Caminar por los alrededores de la isla es una conexión inigualable con la naturaleza. (Foto: Magali Zevallos)
- El viajero tiene una experiencia única, se lleva el calor y la hospitalidad. (Foto: Magali Zevallos)
- La isla permite realizar largas caminatas y tener un encuentro con la naturaleza. (Foto: Magali Zevallos)
- El viajero puede hacer Kayak o remar en las canoas. (Foto: Magali Zevallos)
- Todas sus instalaciones tienen una increíble vista al lago. (Foto: Magali Zevallos)
- Ubicada a 3 Km de Cambria y a 250 km del aeropuerto de Juliaca (Foto: Magali Zevallos)
- El hotel está rodeado de rosas y flores silvestres. (Foto: Magali Zevallos)
- A solo 4 horas navegando en lancha desde la ciudad de Puno. (Foto: Magali Zevallos)
- La Isla Suasi desde sus inicios proyectó usar luz solar para todas sus instalaciones. (Foto: Magali Zevallos)
- Flora y fauna autóctonas del altiplano. (Foto: Magali Zevallos)
- El hotel está rodeado de rosas y flores silvestres. (Foto: Magali Zevallos)
- El regreso de la flora y fauna silvestre hacen de este lugar algo especial. (Foto: Magali Zevallos)
- Un encuentro único con la naturaleza (Foto: Magali Zevallos)
- Foto: Magali Zevallos
- Zona de barbacoa en el jardín. (Foto: Magali Zevallos)
- Foto: Magali Zevallos
- El hotel está rodeado de rosas y flores silvestres. (Foto: Magali Zevallos)
- Frutos andinos. (Foto: Magali Zevallos)
- Plantación de maíz. (Foto: Magali Zevallos)
- El hotel está rodeado de rosas y flores silvestres. (Foto: Magali Zevallos)
- El hotel está rodeado de rosas y flores silvestres. (Foto: Magali Zevallos)
- Solo el canto de las aves, el salto de las vizcachas y la interacción de las llamas, las alpacas, los patos y los zambullidores rompen con el silencio del lugar. (Foto: Magali Zevallos)
- Puno es la segunda región exportadora de fibra de vicuña. (Foto: Magali Zevallos)
- Puno es la primera región productora de alpaca que exporta su fibra a Europa para prendas de vestir de invierno. (Foto: Magali Zevallos)
- Los jardines llenos de flores y rosas provocan la visita constante de diversos pájaros y aves. (Foto: Magali Zevallos)
- Foto: Magali Zevallos
- Foto: Magali Zevallos
- Foto: Magali Zevallos
- Foto: Magali Zevallos
- Foto: Magali Zevallos
- Foto: Magali Zevallos
- Foto: Magali Zevallos
- Foto: Magali Zevallos
- Foto: Magali Zevallos
- Foto: Magali Zevallos
- Foto: Magali Zevallos
- Foto: Magali Zevallos
- El hotel se encuentra en una pacífica explanada rodeada de bellos jardines y flores. (Foto: Magali Zevallos)
- Foto: Magali Zevallos
- Cabaña privada a orillas del lago. (Foto: Magali Zevallos)
- Suasi ha sido diseñado con materiales nativos: piedra, adobe y tejas. (Foto: Magali Zevallos)
- Foto: Magali Zevallos
- Todas sus habitaciones tienen vista al lago. (Foto: Magali Zevallos)
- El hotel está rodeado de rosas y flores silvestres. (Foto: Magali Zevallos)
- Atardeceres irrepetibles. (Foto: Magali Zevallos)
- El sol y el lago te regalan durante el día una infinita paleta de colores naturales. (Foto: Magali Zevallos)
- Foto: Magali Zevallos
- Foto: Magali Zevallos
- Foto: Magali Zevallos
- Foto: Magali Zevallos