» A doce años de la entrega del Informe Final de la CVR

Hace doce años se hizo público el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), ese informe destapó los crímenes de lesa humanidad cometidos durante el conflicto armado interno en el Perú, por subversivos y miembros de las Fuerzas Armadas. Se instauró una política de terror contra el terror, así entre 1980 y 2000 el Perú vivió el episodio de violencia más intenso de nuestra historia, murieron 69,280 personas de acuerdo a estimaciones de la CVR.

Ayacucho ha sido la región más golpeada, reporta el 40% de los muertos y desaparecidos. La CVR concluyó que en Junín, Huánuco, Huancavelica, Apurímac y San Martín se concentran los muertos y desaparecidos, siendo la población campesina la principal víctima de la violencia: de la totalidad de víctimas reportadas, el 79% por ciento vivía en zonas rurales y el 56 por ciento se ocupaba en actividades agropecuarias.

A doce años de la entrega del Informe Final de la CVR, la Defensoría del Pueblo exhortó el cumplimiento de los acuerdos asumidos en el programa de reparaciones económicas individuales, así como la pronta remisión de la ley de búsqueda de las personas desaparecidas entre 1980 y 2000, al Congreso de la República, por parte del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Hoy las organizaciones de derechos humanos hicieron un homenaje en memoria de las 281 autoridades ediles que fueron asesinadas durante el conflicto armado interno.