Audios, el presidente y las organizaciones

Escribe Renato Roggero S*. En esta oportunidad, quiero plasmar alcances respecto a la debilidad organizacional en el Estado, lo cual planteo como un probable aspecto explicativo de fenómenos recientes. Reflexionar sobre ello en estos días es importante, debido a lo expuesto que hemos visto al Presidente de la República. Previamente, debo mencionar una referencia del entendimiento de la política en […]

Los olvidados

Víctor Zapata Yarleque, también conocido como “Vitucho” era un joven y talentoso caracterizador y artista de efectos especiales VF en el Perú. Hizo trabajos para la televisión y el cine, entre otros en “Cementerio general”, “Aj! zombies”, “Django 3”, “La deuda”… Lamentablemente fue víctima del Covid19, y su situación se agravó, siendo internado de emergencia en la Clínica Maison de Sante, donde falleció el martes 26 de mayo.

El sector minero no cuenta con un protocolo de relaciones comunitarias para Covid-19

LEONIDAS WIENER RAMOS Investigador y autor del libro: “Gobernanza y gobernabilidad: el caso Las Bambas” En el país hay aproximadamente 800 casos de Covid-19 en el sector minero, aunque las cifras oficiales se vienen guardando con total hermetismo. Este hecho viene generando mucha incertidumbre en poblaciones que viven entorno a las actividades extractivas, porque representa un foco infeccioso para estas […]

¿Y los cambios en las AFPs que prometió Beatriz Merino?

Cuando el Sistema Privado de Pensiones fue creado en 1992, se dijo que sería superior al estatal, afectado por el uso fiscal del fondo y falta de transparencia. Los afiliados recibirían mayores beneficios, mejor atención, y sus aportes serían manejados con transparencia y eficacia. Diez años después, poco de lo prometido se ha cumplido.

Los retos de un TLC Perú-China “optimizado”

Paulina Garzón Iniciativa para las Inversiones Sustentables China-América Latina, IISCAL El pasado junio se realizó en Lima la segunda ronda de negociación para la “optimización” del TLC Perú-China. Vale recordar que la negociación del primer acuerdo en el 2008 incluyó 6 rondas a largo de un año. Según declaraciones oficiales, se habrían revisado temas relativos al comercio de servicios, inversiones, […]