“Las regulaciones ambientales aún no se han internalizado en las operaciones mineras chinas en Latinoamérica”

Paulina Garzón lleva 25 años dedicados a investigar sobre medioambiente e instituciones financieras internacionales en América Latina. Un interés que le llevó a estudiar de cerca las inversiones chinas que se consolidan en la región con fuerza: el país asiático prometió invertir 250 mil millones de dólares durante la próxima década. Este gigante consume minerales, sobre todo cobre, para alimentar […]

“Si de nuestra justicia dependiera no tendríamos ninguna investigación en curso contra la corrupción de Odebrecht”

La historia de la corrupción en el Perú no tiene cuándo acabar. Odebrecht, la empresa más grande de América Latina, ha cometido múltiples sobornos en al menos 13 países y Perú no ha sido la excepción. La empresa opera desde 1979 en el país y desde entonces ha ido ganando protagonismo en las licitaciones de grandes obras de infraestructura pública […]

“El modelo económico en Ica es irracional, la agroexportación es voraz en la extracción del recurso hídrico”

Por Nylva Hiruelas/Magali Zevallos Jorge Aparcana, coordinador del área del desarrollo local sostenible de Codeh Ica habla sobre los efectos que ha causado la inversión privada en el Valle de Ica. Señala que la agroexportación es voraz en consumo y extracción del recurso hídrico porque ha concentrado los mejores pozos de agua dejando a la población y sus pequeños agricultores […]

“Los inversionistas internacionales están preocupados por las normas nacionales que permiten vulnerar el derecho a la libertad sindical de los trabajadores del sector textil y agrario”

Estados Unidos es el principal comprador de telas y de alimentos como espárragos, uvas u hortalizas peruanas.  Sin embargo, el ‘made in Peru’ oculta una historia de abusos en empresas reconocidas como Topy Top o Agrícola Virú que venden a gigantes como Gap, Hugo Boss, Ralph Lauren o Wall Mart: acoso y despido de trabajadores sindicalizados, inestabilidad laboral con contratos […]

“Con el golpe en Brasil perdimos todo lo que habíamos conquistado”

Enviada especial Bogotá Cada cuatro años, una movilización multitudinaria invade las calles de Brasilia. Las integrantes de la Marcha de las Margaritas piden democracia, justicia, libertad e igualdad en una manifestación que reivindica el nombre y las luchas de Margarita Alves, sindicalista y defensora de los derechos humanos en Brasil, asesinada hace 33 años. Alessandra Lunas, secretaria de mujeres rurales […]