“Se debe diversificar la economía en manos del sector privado”

Mario Tello, economista de la PUCP, analiza el rumbo de la economía peruana frente al decrecimiento de la inversión minera a nivel global y la reciente firma del TPP (Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica).  Sostiene que las inversiones mineras han caído en todo el mundo y que Perú no puede hacer nada al respecto. Frente a ello, propone la urgencia […]

“La izquierda ha cometido un suicidio político al dispersarse en cuatro agrupaciones”

El historiador Antonio Zapata conversó con Gran Angular sobre el desenvolvimiento de las principales agrupaciones políticas en el escenario electoral. Afirma que la izquierda ha cometido un suicidio político al dispersarse en cuatro agrupaciones, pues  ya contaban con un voto muy reducido a causa de las experiencias de las gestiones de Ollanta Humala y Susana Villarán. Habla sobre las estrategias […]

“Perú es uno de los países en la región que no cuenta con un Plan Nacional de Trabajo Decente”

Por Marilyn Céspedes y Nylva Hiruelas Julio Gamero, profesor del departamento de Ciencias de la Gestión de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) analiza el actual esquema de regulación laboral de Perú, herencia del gobierno de Fujimori. Señala que hace unos años se avanzó en términos de identificar algunos indicadores para incorporar la medición del trabajo decente pero quedó […]

“Uno de los grandes responsables de racismo en el Perú es la televisión”

Wilfredo Ardito,  abogado y activista peruano promotor de la erradicación del racismo, habla sobre las responsabilidades civiles y gubernamentales para enfrentar el racismo y la discriminación. Afirma que a pesar de la existencia de una legislación que sanciona actos de discriminación y racismo, el primer paso para enfrentarlo es la educación y la urgencia por la existencia de una entidad […]

“El discurso del Estado sobre la inclusión de poblaciones indígenas es bien engañoso”

Federica Barclay, antropóloga especialista en interculturalidad y pueblos indígenas, conversó con Gran Angular sobre la situación de las poblaciones amazónicas y los diversos programas de inclusión ejecutados por el Estado. Afirma que no se toman en cuenta las demandas de estos grupos y que “una verdadera inclusión por parte del Estado debe preguntarle a la gente cómo debe ser incluida, […]