— mayo 20, 2020 a las 10:59 am

Trabajadores de Shougang no iniciarán labores si MINEM no verifica cumplimiento de protocolo sanitario

Por


El Peruano

Ante la reactivación de las actividades económicas en el país y las elevadas cifras de trabajadores mineros con Covid-19, que a la fecha superan los 600 casos, el Sindicato de Obreros de Shougang Hierro Perú ha solicitado al Ministerio de Energía y Minas (Minem), verifique in situ el cumplimiento de las normas en materia de salud, seguridad y sanidad de la empresa china Shougang Hierro Perú, a fin de garantizar la vida y la salud de los 3,800 trabajadores mineros; sostienen que sin ello no iniciarán labores.

Los trabajadores de la transnacional china Shougang han denunciado que la mina no les ha realizado aun pruebas rápidas ni moleculares. A inicios de mayo, el Sindicato de Obreros solicitó a los funcionarios de la mina (Oficio N°248-2020) que se abastezcan de pruebas, con el objetivo de evaluar a los trabajadores antes del inicio de las actividades. “Los trabajadores no tenemos las garantías para iniciar operaciones, por ejemplo, hasta la fecha no se han hecho pruebas a los trabajadores”, dice Julio Ortiz, Secretario General del Sindicato de Obreros de Shougang.

La aplicación de pruebas es una demanda del gremio minero a nivel nacional, la Federación Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú ha solicitado al Ministerio de Trabajo que los exámenes deben realizarse antes que los operarios suban a la mina y cuando bajen (al concluir el confinamiento). La organización gremial también demandó la necesidad de que se asigne a un representante de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) en cada campamento, para garantizar que haya adecuadas condiciones de seguridad y operación sostenible.

Ortiz sostiene que el Minem aún no ha aprobado el Plan de Vigilancia y Previsión para el reinicio de operaciones de la mina Shougang, por lo que consideran que la mina no tiene las condiciones para reiniciar sus actividades.

Marcona no cuenta con un hospital para atender emergencia

La falta de un hospital en Marcona es una de las principales preocupaciones de la población y los trabajadores mineros que radican en el distrito, debido a que en la zona operan dos minas: Shougang y Marcobre, este último ha confirmado que 128 trabajadores han dado positivo a las pruebas de Covid-19. Así, el movimiento que generan ambas minas –debido a que los trabajadores entran y salen- coloca al distrito en alto riesgo.


Por lo que, el 12 de mayo, el Secretario del Sindicato, Julio Ortiz, remitió un oficio al Gobernador de Ica, Javier Gallegos, recomendando que el Gobierno Regional y la minera Shougang habiliten el hospital de Marcona, a fin de contrarrestar y enfrentar la pandemia a nivel sanitario.

“No tenemos hospital, no tenemos un sitio para hacer aislamiento. La empresa Shougang debe coordinar con el Ministerio de Salud y Essalud, para que habiliten el antiguo hospital María Reiche u otro lugar que tenga las mínimas condiciones de salubridad. Que cuente con camas, ventiladores, botellas de oxígeno y personal médico para el tratamiento de pacientes con Covid-19. Los hospitales de Ica y Lima están colapsados, sí el virus avanza en nuestro distrito no podremos trasladar a los pacientes oportunamente”, señala Ortiz.

Agrega que el Gobierno Regional de Ica debe realizar una exhaustiva fiscalización y control estricto de las empresas mineras que están en Marcona. “Deben de cumplir las normas, directivas y protocolos del gobierno, para garantizar la vida y la salud de los trabajadores, obreros, empleados y funcionarios de la empresa, considerando a los trabajadores directos e indirectos”.

Cabe señalar, que el Sindicato ha cursado desde el inicio del estado de emergencia diversas comunicaciones al Minem, Sunafil, Ministerio de Salud y Gobierno Regional de Ica, alertando que la mina Shougang no venía cumpliendo normativas ni protocolos en el contexto de la emergencia nacional.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*