— mayo 15, 2020 a las 1:07 pm

PERÚ: 509 TRABAJADORES MINEROS TIENEN COVID-19

Por


Andina

14 empresas mineras tienen un total de 509 trabajadores mineros con coronavirus, lidera la cifra la Minera Antamina (Huaraz) con 216 casos, le sigue el Consorcio Minero Horizonte (Pataz, La Libertad): 195 trabajadores; empresa Marcobre (Mina Justa) que opera en Marcona (Ica): 38 casos positivos; le siguen las mineras: Hudbay (21), Chinalco (9), Antapaccay (8), Bateas (6), Anglo American (6), Marsa (4), Impala (2), Cerro Verde (1), Tinka Resourses (1), Nexa Resources (1) y Shouthern Perú (1).

Los últimos casos lo han reportado ayer la Red de Salud de Pataz y el Gobierno Regional de La Libertad. Dos empresas reportaron un total de 199 casos (Horizonte y Marsa). En esta región se encuentran empresas mineras como: Barrick, Poderosa, Arena, Sumac Gold y Caraveli, en ninguna de éstas se ha reportado casos de Covid-19, de acuerdo al comunicado del Gobierno Regional de La Libertad.

Ayer también se reportaron 38 casos positivos, tras las pruebas rápidas realizadas por la minera Marcobre, que opera en el distrito de Marcona en Ica, así lo señala el comunicado oficial de la empresa, añade que los trabajadores han sido trasladados a una zona de aislamiento, que fue acondicionado por la propia mina, se desconoce si estos trabajadores estaban en plena actividad laboral, si han interactuado con otros trabajadores.


La expansión del coronavirus en los campamentos mineros ha puesto en alarma a las poblaciones que viven en zonas de influencia directa de estos proyectos, pues desde el Ejecutivo solo se han aprobado protocolos de las empresas y no se ha considerado un protocolo para las poblaciones que conviven con estas actividades. Los trabajadores rotan, es decir entran y salen de la mina, sin tener un protocolo que evite la propalación de la pandemia.

Otro tema preocupante para las poblaciones, es la ausencia de políticas públicas en salud, postergado desde hace décadas en estas zonas. No hay hospitales y servicios de salud que pudiera atender esta emergencia sanitaria, como es el caso del distrito minero de Marcona, que no cuenta con un hospital desde hace cinco años, ante una emergencia los trabajadores y la población deben trasladarse hasta Nasca e Ica para poder ser atendidos.

Cabe señalar, que los Sindicatos Mineros se han pronunciado demandando pruebas moleculares antes del ingreso a la mina, a fin de resguardar su salud y seguridad física.

Hasta la fecha no hay un reporte oficial de parte del sector minero del país, ni de las autoridades nacionales, información sobre el número de trabajadores con Covid-19 viene manejando con absoluto hermetismo.

Fuentes: Minera Antamina, Red de Salud de la provincia de Chumbivilcas, Cusco, Minera Cerro Verde, Nexa Resources, Red Muqui, CooperAcción, Sindicato Unificado de Minera Chinalco Perú, Southern Perú, Diresa de Ancash, Red de Salud de Patáz. La Libertad; Minera AngloAmerican. El presente reporte está actualizado hasta el día 14 de mayo de 2020.

4 Comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*