— octubre 3, 2020 a las 12:28 pm

FREPAP presenta Proyecto de Ley que impediría salir del país al presidente al concluir su mandato

Por

Foto: Andina

La bancada del Frepap (Frente Popular Agrícola del Perú), ha propuesto una iniciativa legislativa que regula las limitaciones del presidente de la República al concluir su mandato, como estar impedido de salir del país por el lapso de dos años, para responder a los requerimientos parlamentarios y judiciales, por delitos ejercidos dentro de su función o delitos comunes, aun cuando no estén siendo investigados.

El Proyecto de Ley N°6348-2020-CR, señala que una vez concluido el mandato del presidente de la República, la Corte Suprema emitirá una Resolución Judicial de impedimento de salida por el plazo de dos años posteriores, a petición del Fiscal de la Nación, salvo por causas objetivas urgentes.

Fundamenta el proyecto con hechos concretos de casos de prescripciones judiciales, como es el caso del ex presidente Alan García Pérez, quien tuvo acusaciones de delitos durante su primer gobierno (1985-1990), por enriquecimiento ilícito por su supuesta participación en el escándalo del Banco de Crédito y Comercio Internacional (BCCI), su intermediación en la compra de aviones Mirage 2000, además de su evidente desequilibrio patrimonial, investigaciones que se realizaron en el año 1992. Otro proceso abierto contra García fue el año 1994, también por enriquecimiento ilícito, colusión ilegal, negociación incompatible y cohecho pasivo, además de sobornos; delitos que prescribieron mientras vivía en Francia y Colombia.

El proyecto también hace mención al ex presidente Alejandro Toledo, quien actualmente se encuentra en Estados Unidos, con un procedimiento de extradición que aún no concluye. A Toledo se le acusa de haber recibido más de 20 millones de dólares por favorecer a la constructora brasileña Odebrecht.

Señala el proyecto que es necesario asegurar que una vez que concluya el mandato presidencial no pueda salir fuera del país la ex autoridad durante dos años, esto comprende a los cargos de presidente y vicepresidente.

“Esta normativa nos permite adoptar criterios preventivos de la lucha contra la corrupción, a fin de minimizar los efectos de la percepción de impunidad que se ha establecido en el país”, dice la propuesta promovida por el congresista Alfredo Benites del FREPAP.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*