— mayo 21, 2020 a las 9:24 am

718 trabajadores mineros tienen Covid-19 en Perú

Por


Andina

Cifras de trabajadores mineros con Covid-19 en Perú sigue en ascenso, hasta esta mañana hemos confirmado que 14 empresas mineras registran: 718 trabajadores con Covid-19, la cifra del presente monitoreo se realizó con información de Direcciones Regionales de Salud, empresas Mineras y Sindicato de Trabajadores, aunque las cifras oficiales se vienen guardando con total hermetismo, pese a que el Ejecutivo viene monitoreando al sector minero, pues el Ministerio de Salud tiene un registro virtual del Instituto Nacional de Salud (INS) donde la autoridades de salud a nivel regional y local vienen actualizando cada día la data, que incluye a empresas mineras. “Cada Red de Salud actualiza la información de acuerdo a su ámbito de intervención”, señala el médico Ernesto Choquehuayta, director del Hospital de Espinar, Cusco.

Desde Gran Angular hemos tenido acceso a información del registro del INS de la Región La Libertad, de las cifras oficiales que se hizo público la semana pasada: 195 casos, el día de hoy la cifra se elevó a 308 casos, liderando la cifra el Consorcio Minero Horizonte con 304 casos, en segundo lugar la Minera Antamina (Ancash) con 216 casos positivos, y en tercer lugar la Minera Marcobre (Marcona, Ica), con 128 trabajadores con Covid-19; le siguen las mineras: Hudbay (21), Chinalco (20), Antapaccay (4), Anglo American (6), Marsa (4), Impala (2), Cerro Verde (1), Tinka Resourses (1), Nexa Resources (1) y Shouthern Perú (1).

En dos empresas mineras, han rectificado el número de trabajadores con Covid-19, como es el caso de la Mina Antapaccay, que reportó que ocho trabajadores dieron positivo a una muestra rápida, sin embargo estos trabajadores pasaron una segunda prueba validadas por un establecimiento de salud y solo cuatro dieron positivo. “Los trabajadores de la mina Antapaccay pasaron una primera prueba en un establecimiento privado que no tenía autorización y/o licencia para realizar estas pruebas, además el personal médico no tenía certificación, por lo que intervino el comando Covid de Cusco para que se realicen las pruebas desde un hospital, ese ha sido el motivo de la controversia”, aclara el médico Choquehuayta.

Desde el gobierno Regional de Arequipa, también se descartó que la mina Bateas tenga casos confirmados, mediante una segunda prueba se descartó a los seis trabajadores que dieron positivo.

“La cifra de trabajadores mineros con coronavirus lo manejan el Ministerio de Salud y el Ministerio de Energía y Minas, porque la gran minería está a cargo el MINEM, no los Gobiernos Regionales, nosotros vemos el tema de mediana y pequeña minería, que en este caso no está en operación. El Ministro de Salud, Víctor Zamora, no puede pasarle la responsabilidad a los Gobiernos Regionales, es competencia del Ejecutivo, de los ministerio que promueven la actividad minera”, nos señala un funcionario regional que prefiere mantenerse en anonimato.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*