» Postales de Ayacucho
Ayacucho, fundada el 25 de abril de 1540 con el nombre “San Juan de la Frontera de Huamanga”, se ubica en la sierra sur central del país. Obtuvo su actual nombre debido a la victoria del Ejército peruano en la Batalla de Ayacucho, el cual puso fin al dominio español. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INE) Ayacucho es una de las regiones más pobres del Perú, asimismo ha sido uno de los lugares más golpeados en los años de la violencia política que sufrió el país (1980-2000), donde se registra la mayor cantidad de víctimas: 10,686 (42.5% del total de víctimas).
La población ayacuchana es muy católica. La ciudad cuenta con 33 templos coloniales que incluyen majestuosos altares de oro y plata, por ello es denominada la “Ciudad de las Iglesias”. El fervor de los católicos hace que cada Semana Santa la ciudad se convierta en una fiesta religiosa y cultural, de fe y peregrinación, recibiendo así a aproximadamente 20 mil turistas nacionales y extranjeros cada año.
A nivel mundial también es conocida su artesanía, por ello fue declarada como la “Capital del Arte Popular y de la Artesanía del Perú”. El tallado en piedra de Huamanga, los retablos, mates burilados, tejidos, cerámica y platería son algunas de sus manifestaciones artísticas que más destacan.
Entre sus principales destinos turísticos se encuentra el depósito de los Chumbis, el reservorio de Yana Huajkra, las ruinas de Piedra Pulida, Wari, Wiqchana, la fortaleza de Vilcashuamán, los andenes de Cabana, las pampas de la Quinua y de Cangallo.