Posts por Redacción GA:

    Más de 200 trabajadores mineros tienen coronavirus en Perú

    Hay 238 casos de COVID 19 en campamentos mineros, aunque la cifra podría ser más elevada, pues hay un total hermetismo por parte de las autoridades nacionales y el sector minero. Una sola empresa minera que es uno de los mayores productores de concentrado de cobre y zinc en Perú: Antamina, tiene 200 trabajadores con coronavirus, quienes han sido trasladados esta semana hasta Lima para poder ser atendidos.

    Indira Huilca: “Shougang está buscando maneras de burlar la ley para repartir menos utilidades”

    Más allá de los problemas laborales de la empresa china Shougang Hierro Perú. La congresista Indira Huilca de Nuevo Perú denuncia que la falta de un hospital en Marcona no solo es responsabilidad del Estado peruano sino también de la empresa Shougang, ya que hay un incumplimiento a las obligaciones establecidas en las normas de minería, como cumplir con especialidades de salud específicas.

    Julio Ortiz Pinto: “Shougang nos tiene como los trabajadores mineros peor pagados en el país”

    Julio Ortiz Pinto, dirigente del Frente de Defensa de los intereses de Marcona y a su vez trabajador de la empresa minera Shougang, denuncia que no tienen salarios dignos ni salud ocupacional, los trabajadores mueren con neumoconiosis o con silicosis, enfermedades que causa el trabajo minero.

    Miles de personas salieron a las calles a demandar declaratoria de emergencia sanitaria en Espinar

    El Comité de Lucha por el Agua y la Salud de Espinar convocó a una movilización pacífica para demandar al Estado peruano que se declare en emergencia ambiental a la provincia de Espinar, debido a que el agua potable que abastece a toda la provincia tiene hasta 23 metales pesados según DIGESA. La movilización congregó a más de tres mil ciudadanos, entre ellos autoridades, alcaldes (provincial y distritales) y regidores.

    César Reyna: “Con el reasentamiento se cortó la dinámica económica que tenía la ciudad de Morococha”

    Parte de la población de Morococha (Junín) fue trasladada hacia una nueva ciudad a causa del proyecto minero Toromocho, operado por la minera china Chinalco. A seis años del reasentamiento se anunció la ampliación del proyecto, a pesar de que Antigua Morococha aún alberga familias. Gran Angular conversó con César Reyna, Asesor del Frente de Defensa del Distrito de Morococha, a fin de conocer más de esta problemática.

    El lado oscuro de las inversiones mineras chinas en el Perú

    Documental interactivo Inversiones chinas en Perú analiza el comportamiento social, ambiental y laboral de cuatro empresas chinas: Las Bambas MMG, Chinalco, Shougang y Zijin Río Blanco Cooper.